Mostrando entradas con la etiqueta matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matemáticas. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de mayo de 2020
Áreas del prisma y la pirámide
Buenos días en estos dos links tenemos el área del prisma y el área de la piramide
domingo, 26 de abril de 2020
Repaso unidades de masa
Con este video Repaso las unidades y su conversión.
miércoles, 22 de abril de 2020
Área del rombo y polígonos regulares
lunes, 20 de abril de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
miércoles, 18 de marzo de 2020
Tabla de multiplicación del 2
Estos materiales NO son para hacer y entregar al profesor, sino que son los PASOS que debe de dar la mente para entender qué sucede cuando multiplico por 2.
Os mando un archivo pdf. que tiene diversos pasos: DESCARGA
1. La multiplicación es una suma simplificada. Por lo tanto multiplico para tener que evitar hacer sumas largas constantemente. Las identifico como sumas, las identifico en la tabla del 100, y las expreso como multiplicación. Hay una ficha hecha y la misma a realizar para poder comprobar si estoy aprendiendo bien. Páginas 1 y 2.
2.La multiplicación en abn la hacemos con la rejilla. Os mando un video explicativo de una niña multiplicando por 6, porque los pasos son los mismos siempre.
Primero con números que tienen decenas y unidades, página 3.
Posteriormente con números que contienen centenas, decenas y unidades, página 4.
Por facilidad en su proceso, cuando hagáis la página 57 del libro de 2º, os aconsejo que las hagan en este orden: 300 - 444 - 406 - 428 - 346 - 270 - 195- 368 y 488.
Si queréis hacer antes otros fáciles, empezar por númeos pares como 42, 68, 246, 604, 350, 354, 358, 364, 368...
3. Actividad de la pizarra smart parar primeros pasos. DESCARGA
Ejemplo de multiplicación por 6, es idéntico multiplicar por 2 que por 6. Los pasos son los mismos.
Os mando un archivo pdf. que tiene diversos pasos: DESCARGA
1. La multiplicación es una suma simplificada. Por lo tanto multiplico para tener que evitar hacer sumas largas constantemente. Las identifico como sumas, las identifico en la tabla del 100, y las expreso como multiplicación. Hay una ficha hecha y la misma a realizar para poder comprobar si estoy aprendiendo bien. Páginas 1 y 2.
2.La multiplicación en abn la hacemos con la rejilla. Os mando un video explicativo de una niña multiplicando por 6, porque los pasos son los mismos siempre.
Primero con números que tienen decenas y unidades, página 3.
Posteriormente con números que contienen centenas, decenas y unidades, página 4.
Por facilidad en su proceso, cuando hagáis la página 57 del libro de 2º, os aconsejo que las hagan en este orden: 300 - 444 - 406 - 428 - 346 - 270 - 195- 368 y 488.
Si queréis hacer antes otros fáciles, empezar por númeos pares como 42, 68, 246, 604, 350, 354, 358, 364, 368...
3. Actividad de la pizarra smart parar primeros pasos. DESCARGA
Ejemplo de multiplicación por 6, es idéntico multiplicar por 2 que por 6. Los pasos son los mismos.
Video: multiplicación por 6: https://www.youtube.com/watch?v=VywX0SsGWmo
martes, 17 de marzo de 2020
domingo, 15 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
jueves, 12 de marzo de 2020
domingo, 23 de junio de 2019
Para repasar este verano
Hola:
Si sois constantes y organizados, repasareis todo el temario de mates, intentad descubrir la Ciudad perdida de Koowane disfrutad mucho con la aventura. Hay de todo un poco: viajes espías, playas y sobre todo diversión...(aunque sea matemáticas y tenga muchos problemas, que por eso se tiro por el barranco el libro de mates, que las matemáticas son fáciles y más divertidas de lo que pensáis).
En este otro enlace podéis ampliar un poco Más mates
También tenéis que leer uno o mejor varios libros, dar largos paseos por la plaza, la playa, los cerros... bañaros en la piscina, en la playa o en la ducha para no pasar calor.
Si podéis, viajar lo más lejos posible, a la Conchinchina o a Torrejón, pero intentad viajar, disfrutad de los helados, de las pipas, de las chuches y de los refrescos en las terrazas y de los abuelos y abuelas que estarán más tiempo con vosotros.
Pasad muy buen verano y nos vemos por la calle.....
El profe que pesa una tonelada.
Ángel
Para repasar este verano.
Hola:
Si sois constantes y organizados, repasareis todo el temario de mates, intentad descubrir la leyenda de la ciudad secreta, disfrutad mucho con la aventura. Hay de todo un poco: monstruos, príncipes y princesas, desfiladeros, mazmorras... y sobre todo diversión...(aunque sea matemáticas y tenga muchos problemas, que por eso se tiro por el barranco el libro de mates, que las matemáticas son fáciles y más divertidas de lo que pensáis).
y aquí Para trabajar un poco de lengua.
En estos otros enlaces podéis ampliar:
También tenéis que leer uno o mejor varios libros, dar largos paseos por la plaza, la playa, los cerros... bañaros en la piscina, en la playa o en la ducha para no pasar calor.
Si podéis, viajar lo más lejos posible, a la Conchinchina o a Torrejón, pero intentad viajar, disfrutad de los helados, de las pipas, de las chuches y de los refrescos en las terrazas y de los abuelos y abuelas que estarán más tiempo con vosotros.
Pasad muy buen verano y nos vemos en septiembre.
El profe que pesa una tonelada.
Ángel y Pilar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)